Café Académico "Educación 4.0: Retos y Oportunidades para el Docente Universitario"

Fecha: 30/04/2024

Café Académico.
Los docentes que asistieron intercambiaron sus ideas, dudas, visiones, retos y comentarios en este círculo de diálogo.

El Café Académico "Educación 4.0: Retos y Oportunidades para el Docente Universitario", se realizó en el lobby de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), el 30 de abril, su expositor fue el Dr. Yen Caballero, docente e investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Las clases se deben transformar en un escenario de aprendizaje dinámico, preparando a los jóvenes para las economías del mañana impulsadas por la tecnología; el modelo educativo debe estar basado en competencias, a través de proyectos colaborativos señaló el Dr. Caballero en su ponencia y además advirtió que en siete u ocho años hay que estar preparados, pues la "Generación Alfa" vendrá a las universidades con sus características, una de ellas es que son verdaderos nativos digitales, creciendo con dispositivos inteligentes, redes sociales y acceso inmediato a información, siempre conectados.

Los profesores deben formar ciudadanos globales, con mente abierta y expansiva, que contribuyan a la solución de sus problemas personales y de la sociedad con habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics), añadió el Dr. Caballero, durante su exposición.

El decano de la FISC, Dr. Armando Jipsion, dio las palabras de apertura de esta actividad y la Vicerrectora Académica, Dra. Ángela Laguna ofreció un mensaje de agradecimiento para los docentes que asistieron y que intercambiaron sus ideas, dudas, visiones, retos y comentarios en este círculo de diálogo, moderado por la Mgtr. Elsy Lezcano.

JD